+34 952 822 332info@aepimar.es
C/ Plata, Nº 39. 29603, Marbella
AEPIMARAEPIMAR
AEPIMAR
Asociación de Empresarios de los Polígonos Industriales La Ermita
  • Inicio
  • Asociados
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Asociados
  • Quiénes somos
  • Contacto

La Junta se queda sin dinero para seguir con el plan de construcción sostenible

El programa consume en solo mes y medio los incentivos de cinco provincias

El Gobierno andaluz se ha quedado sin fondos para seguir otorgando incentivos dentro del programa de construcción sostenible en apenas mes y medio. El 1 de abril se abrió el plazo para que las empresas presentaran sus proyectos para poder beneficiarse de los 150 millones de euros en incentivos para actuaciones de eficiencia energética. ElBoletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado este lunes tres resoluciones a través de las que se suspende este programa en Córdoba, Jaén y Granada “por falta de disponibilidad presupuestaria”. En estas tres provincias se han agotado los 43 millones que la Junta había reservado. En las resoluciones publicadas se recuerda que los incentivos estaban limitados “por las disponibilidades presupuestarias existentes”.

En otras dos provincias, Almería y Huelva (21, 6 millones entre las dos), ha ocurrido lo mismo, aunque aún no se han publicado en el BOJA las resoluciones en la que se anuncia que ya no se admiten más solicitudes para acogerse a los incentivos porque se ha terminado el presupuesto. Lo previsible es que en las tres restantes —Málaga, Sevilla y Cádiz, con 85,3 millones, en total— también se agoten los fondos en breve. Según los datos de la Consejería de Economía, de la que depende este plan, ya se ha “consumido” el 79% de los fondos que se habían reservado.

Estaba previsto que el llamado Programa de Impulso a la Construcción Sostenible de Andalucía estuviera vigente durante 2014 y 2015, pero su vida será mucho más corta. El plan, aprobado en marzo a través de un decreto ley, está dirigido a actuaciones de ahorro energético, mejora de la eficiencia y aprovechamiento de las renovables en edificios. Los incentivos otorgados por la Junta cubren entre el 40% y el 90% de las obras hasta un máximo de 200.000 euros. Las actuaciones que se financian van desde la renovación de ventanas o el cambio de calentadores de agua a la instalación de sistemas fotovoltaicas.

Según los datos facilitados por el departamento de José Sánchez Maldonado, ya se han presentado más de 20.000 expedientes con solicitudes por un valor total de 142 millones de euros. Según las mismas fuentes, hay 6.532 empresas colaboradoras dentro de este programa. Son estas empresas las que tramitan las solicitudes ante la Administración, en representación de los particulares y comunidades de vecinos interesados en los incentivos. La consejería califica de “éxito” este programa, que está cofinanciado con fondos europeos.

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, también habló la semana pasada de “un éxito” al referirse a la gran cantidad de solicitudes recibidas en tan poco tiempo. Díaz anunció que en octubre está previsto poder ampliar los fondos destinados a este programa, ya que se incluirá un apartado dirigido a la renovación de instalaciones hoteleras.

La presidenta recordó que el decreto ley aprobado en marzo era un “primer paso” para demostrar la apuesta de la Junta por un sector en el que existe una necesidad real. La construcción “sostenible” es uno de los ejes que ha propuesto Díaz para intentar hacer frente al elevado desempleo en la comunidad.

El País

Comparte esta noticia
FacebookTwitter
autor

AEPIMAR

Noticias relacionadas
El Ayuntamiento habilita en el Polígono La Ermita un punto de transferencia de residuos para dar solución a los vertidos incontrolados
12 diciembre, 2018
El Ayuntamiento llevará a Pleno una modificación de las normas urbanísticas para dinamizar y modernizar el tejido productivo de la ciudad
12 diciembre, 2018
Punto de recogida de residuos en el Polígono La Ermita
25 octubre, 2018
El Ayuntamiento limpia el polígono de coches abandonados
25 marzo, 2018
Gonzalo Gutiérrez Araujo, premio Arkitekturo Ciudad de Marbella
21 mayo, 2016
El Ayuntamiento retoma la tramitación del traslado de La Ermita con propuestas de los empresarios
9 octubre, 2015
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

borrar formularioEnviar

Noticias recientes
  • El Ayuntamiento habilita en el Polígono La Ermita un punto de transferencia de residuos para dar solución a los vertidos incontrolados
    12 diciembre, 2018
  • El Ayuntamiento llevará a Pleno una modificación de las normas urbanísticas para dinamizar y modernizar el tejido productivo de la ciudad
    12 diciembre, 2018
  • Punto de recogida de residuos en el Polígono La Ermita
    25 octubre, 2018
  • El Ayuntamiento limpia el polígono de coches abandonados
    25 marzo, 2018
  • Gonzalo Gutiérrez Araujo, premio Arkitekturo Ciudad de Marbella
    21 mayo, 2016
AEPIMAR
C/ Plata, Nº 39.
C. P.: 29603
  • Teléfono:
    +34 952 822 332
  • E-mail:
    info@aepimar.es

Encuéntranos en:

Facebook
  • Inicio
  • Asociados
  • Quiénes somos
  • Contacto
La Asociación de Empresarios AEPIMAR es una entidad que representa, gestiona, promueve y defiende los intereses profesionales de sus miembros, actuando como instrumento de cooperación para crear proyectos de apoyo a las empresas asociadas y afrontar los retos que se plantean con la actividad diaria.
AEPIMAR

© 2020 Asociación de Empresarios de los Polígonos Industriales de Marbella • Diseñado por Xarblanca.