+34 952 822 332info@aepimar.es
C/ Plata, Nº 39. 29603, Marbella
AEPIMARAEPIMAR
AEPIMAR
Asociación de Empresarios de los Polígonos Industriales La Ermita
  • Inicio
  • Asociados
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Asociados
  • Quiénes somos
  • Contacto

El ´efecto Semana Santa´ traerá una subida del 12% de estancias en abril

Se espera que los establecimientos hoteleros andaluces registren 3,9 millones de estancias el próximo mes

Las pernoctaciones hoteleras crecerán un 16,2 por ciento en Andalucía en abril, impulsadas por la celebración de la Semana Santa, que en 2013 cayó en marzo, lo que situará el acumulado del primer cuatrimestre en 10,5 millones de estancias, un 6,5 por ciento más que el pasado año.

Se espera que los establecimientos hoteleros andaluces registren 3,9 millones de estancias el próximo abril y que el promedio de ocupación ronde el 50 por ciento ese mes, con crecimientos interanuales de ambos indicadores en todas las provincias, según un informe de la Consejería de Turismo consultado por Efe.

Más de un tercio de las estancias previstas en abril se producirán en Málaga, con 1.512.000 (+12,1%), seguida de Granada con 520.000 (+24,6%), Cádiz con 509.000 (+29,4%), Sevilla con 492.000 (+10,4%), Huelva con 316.000 (+21,2%), Almería con 293.000 (+7,3%), Córdoba con 177.000 (+16,7%) y Jaén con 82.000 (+25,1%).

Los mayores niveles de ocupación se registrarán en Málaga (60% de las plazas), Sevilla (58), Granada (54) y Córdoba, todas ellas por encima del promedio regional.

En marzo se dará la situación inversa, ya que al haberse celebrado en 2013 en ese mes la Semana Santa, este año se esperan resultados inferiores tanto en estancias como en ocupación.

En concreto, la Consejería calcula que se contabilizarán 2,86 millones de estancias hoteleras en la comunidad andaluza, un 6 por ciento menos que en 2013, y que la ocupación será del 40 por ciento, lo que supone una bajada de casi dos puntos.

Para el periodo enero-abril se mantiene la tendencia alcista que se prolonga desde mayo del pasado año, con 10.520.000 estancias, 644.000 más que en el mismo periodo de 2013, lo que representa un incremento del 6,5 por ciento en términos relativos.

Por provincias, el informe refleja crecimientos de las pernoctaciones en todas salvo en Almería, en las que caerán un 1,2 por ciento hasta situarse en las 834.000 en el primer cuatrimestre.

El mayor aumento se producirá en Granada, con una subida del 10,8 por ciento y 1.663.000 estancias hoteleras previstas, seguida de Cádiz, donde se incrementarán un 9,8 por ciento hasta rozar los 1,2 millones de noches en los cuatro primeros meses de 2014.

En Málaga crecerán un 7,8 por ciento hasta superar entre enero y abril los 4 millones de pernoctaciones, un 38 por ciento del total regional previsto.

Estos mejores resultados en las estancias favorecerán que la ocupación en Andalucía en el primer cuatrimestre suba 2,3 puntos hasta situarse en el 40 por ciento de media, cifra que se rebasará en Málaga (50), Granada (45) y Sevilla (41).

Andalucía ocupa la primera posición en volumen de pernoctaciones generadas por viajeros españoles y la cuarta en estancias de turistas extranjeros, por detrás de Baleares, Canarias y Cataluña.

 

Fuente: La Oipinión de Málaga

Comparte esta noticia
FacebookTwitter
autor

AEPIMAR

Noticias relacionadas
El Ayuntamiento habilita en el Polígono La Ermita un punto de transferencia de residuos para dar solución a los vertidos incontrolados
12 diciembre, 2018
El Ayuntamiento llevará a Pleno una modificación de las normas urbanísticas para dinamizar y modernizar el tejido productivo de la ciudad
12 diciembre, 2018
Punto de recogida de residuos en el Polígono La Ermita
25 octubre, 2018
El Ayuntamiento limpia el polígono de coches abandonados
25 marzo, 2018
Gonzalo Gutiérrez Araujo, premio Arkitekturo Ciudad de Marbella
21 mayo, 2016
El Ayuntamiento retoma la tramitación del traslado de La Ermita con propuestas de los empresarios
9 octubre, 2015
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

borrar formularioEnviar

Noticias recientes
  • El Ayuntamiento habilita en el Polígono La Ermita un punto de transferencia de residuos para dar solución a los vertidos incontrolados
    12 diciembre, 2018
  • El Ayuntamiento llevará a Pleno una modificación de las normas urbanísticas para dinamizar y modernizar el tejido productivo de la ciudad
    12 diciembre, 2018
  • Punto de recogida de residuos en el Polígono La Ermita
    25 octubre, 2018
  • El Ayuntamiento limpia el polígono de coches abandonados
    25 marzo, 2018
  • Gonzalo Gutiérrez Araujo, premio Arkitekturo Ciudad de Marbella
    21 mayo, 2016
AEPIMAR
C/ Plata, Nº 39.
C. P.: 29603
  • Teléfono:
    +34 952 822 332
  • E-mail:
    info@aepimar.es

Encuéntranos en:

Facebook
  • Inicio
  • Asociados
  • Quiénes somos
  • Contacto
La Asociación de Empresarios AEPIMAR es una entidad que representa, gestiona, promueve y defiende los intereses profesionales de sus miembros, actuando como instrumento de cooperación para crear proyectos de apoyo a las empresas asociadas y afrontar los retos que se plantean con la actividad diaria.
AEPIMAR

© 2020 Asociación de Empresarios de los Polígonos Industriales de Marbella • Diseñado por Xarblanca.