
La alcaldesa confirma que el Consistorio ya dispone de un primer informe sobre cómo se puede sectorizar el suelo situado en la zona norte.
El Ayuntamiento ya dispone de un primer avance de cómo sectorizar el suelo de La Serranía, donde está previsto que se traslade el polígono industrial La Ermita. Así lo avanzó ayer la alcaldesa Ángeles Muñoz ante representantes del sector de la banca marbellí a los que aportó datos económicos que avalan la recuperación del municipio y su posición en el contexto andaluz. Entre los proyectos clave que mencionó para el desarrollo del municipio se encuentra la mudanza del polígono al norte de la ciudad, a 850.000 metros cuadrados situados junto a La Cañada y destinados a compatibilizar la actividad industrial y el uso residencial.
La alcaldesa no dio detalles sobre el contenido de dicho informe con el que viajó en la víspera a Sevilla para reunirse con el consejero de Economía, José Sánchez Maldonado, aunque sí desveló que existe interés privado en el mismo. Concretamente, Muñoz afirmó que el propietario del suelo es el interesado en desarrollarlo.
La reunión con el consejero, que Muñoz calificó de positiva, sirvió también para abordar el desarrollo del parque tecnológico en Guadaiza, al que tampoco faltan novios. En este caso, avanzó que un grupo de inversores británicos ya ha mostrado su interés al Ayuntamiento.
Aunque ambos proyectos deberán contar con respaldo económico privado, el Plan General otorga el desarrollo de ambas zonas a la iniciativa pública. Por tanto, el objetivo que se ha marcado el Consistorio es que la Administración regional vaya de su mano a la hora de respaldar estos dos polos económicos. Muñoz pretende implicar a la Consejería de Economía para realizar los trámites administrativos y ordenar los suelos de tal forma que atraigan a las empresas vinculadas al sector tecnológico y de innovación. «Estas empresas son las que generan riqueza, crean puestos de trabajo y permitirán crear proyectos emblemáticos en La Serranía y en Guadaiza», dijo la alcaldesa.
El Ayuntamiento y la Junta volverán a verse las caras para tratar ambos proyectos en una reunión técnica que se celebrará en fechas próximas. Está previsto que a la cita asistan los viceconsejeros andaluces de Economía y de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, y el coordinador de Hacienda y el concejal de Urbanismo.
«Estos proyectos son muy importantes para Marbella, pero también para Andalucía, por lo que espero que la Consejería de Economía lidere lo que entendemos un proyecto trascendental para la Comunidad, ya que hablamos de miles de puestos de empleo y de una inversión de cientos de millones de euros», señaló Muñoz a los periodistas tras reunirse con representantes de entidades bancarias y cajas radicadas en el municipio.
Reunión con la banca
Muñoz reclamó la complicidad del sector en la cita celebrada ayer en el Hospital Real de la Misericordia y en la que dio a conocer un informe estadístico, elaborado por el área de Hacienda del Ayuntamiento, en el que se refleja como 2011 fue un año de inflexión y de inicio de recuperación económica para la ciudad. «Mientras España empieza ahora a notar un repunte de la economía, en Marbella ya se empezó a experimentar una mejoría en el año 2011, mucho antes que en otras localidades», destacó la regidora apoyándose en indicadores como el número de sociedades mercantiles, la evolución de los vehículos matriculados o el número de licencias de obras.
Fuente: Diario Sur
You have observed very interesting points!
ps decent site.Raise blog range