+34 952 822 332info@aepimar.es
C/ Plata, Nº 39. 29603, Marbella
AEPIMARAEPIMAR
AEPIMAR
Asociación de Empresarios de los Polígonos Industriales La Ermita
  • Inicio
  • Asociados
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Inicio
  • Asociados
  • Quiénes somos
  • Contacto

El Ayuntamiento habilita en el Polígono La Ermita un punto de transferencia de residuos para dar solución a los vertidos incontrolados

El Ayuntamiento de Marbella ha habilitado en una parcela municipal de 7.000 metros cuadrados, ubicada en la calle Carbón del Polígono Industrial La Ermita, un punto de transferencia con el que se pretende dar una solución a los vertidos incontrolados. Así lo ha explicado el concejal de Limpieza, Diego López, que ha visitado la instalación acompañado del edil de Vía Pública e Industria, José Eduardo Díaz, y ha recordado que tras el cierre de la planta de transferencia de Marbella “había un problema que se había ido agravando con los años”. “El objetivo principal de esta medida es facilitar a los usuarios del polígono y a los ciudadanos en general el depósito de desechos y la recuperación de los materiales para su posterior reciclaje”, ha señalado.


Este nuevo punto de transferencia cuenta con cubas y compactadoras para el depósito y tratamiento de diferentes tipos de residuos y tiene un horario de 8 a 21 horas, de lunes a sábado. Dos operarios de la delegación de Residuos Sólidos Urbanos atenderán a los usuarios y, una vez los contenedores estén cargados, se trasladarán a la Plan de Transferencia de Casares para la posterior fase de tratamiento y de reciclado. En concreto, se podrán depositar vidrio; cartón y papel; latas, bricks y envases de plástico; metales y objetos metálicos; madera y objetos de este material; aceites de cocina usados o de vehículos a motor; baterías de automóviles; pilas y baterías; radiografías; luminarias de todo tipo, bombillas tradicionales, fluorescentes, LED o de bajo consumo; pinturas; muebles; escombros que procedan de obras de carácter doméstico; residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, como televisores, ordenadores o móviles; electrodomésticos grandes; ropa y calzado; o restos vegetales procedentes de podas y desbroces.

López ha subrayado que hasta el momento los vecinos “no tenían dónde dejar este tipo de desechos y los contenedores del polígono en muchas ocasiones se veían desbordados”. “Estamos convencidos de que este punto de transferencia va servir para ponérselo más fácil a los ciudadanos, que en ocasiones no quieren llamar para que les recojan los muebles sino trasladarlos con sus propios vehículos”, ha destacado el concejal, quien ha puesto el acento en que esta medida cuenta con la colaboración de la delegación municipal de Vía Pública y de los propios empresarios del polígono, que habían demandado una solución.

En este sentido, ha recordado que para controlar los vertidos se desarrolló una campaña por parte de Policía Local, Vía Pública y Comercio “en la que se localizó a infractores y se tramitaron un gran número de denuncias”. Por último, ha detallado el gran volumen de residuos que se generan en Marbella, con 3.240 toneladas de envases al año; 2.976 de papel; 12.700 de vidrio; 204 de textil; 12.000 de muebles; y 100.000 de basura. “En este espacio limpio se podrá tirar casi cualquier residuo o desecho que produce el ciudadano en su día a día”, ha añadido.

Por su parte, Díaz ha indicado que, en las distintas reuniones con los empresarios del polígono, uno de los problemas fundamentales que se detectó fue el de los vertidos incontrolados. “Estamos convencidos de que con este punto se va a dar respuesta a su demanda”, ha valorado. Asimismo, ha aludido a que, atendiendo sus peticiones, va a arrancar una segunda fase para la retirada de vehículos abandonados y a que se está trabajando para mejorar la señalización, la iluminación y el acerado.

Comparte esta noticia
FacebookTwitter
autor

AEPIMAR

Noticias relacionadas
El Ayuntamiento llevará a Pleno una modificación de las normas urbanísticas para dinamizar y modernizar el tejido productivo de la ciudad
12 diciembre, 2018
Punto de recogida de residuos en el Polígono La Ermita
25 octubre, 2018
El Ayuntamiento limpia el polígono de coches abandonados
25 marzo, 2018
Gonzalo Gutiérrez Araujo, premio Arkitekturo Ciudad de Marbella
21 mayo, 2016
El Ayuntamiento retoma la tramitación del traslado de La Ermita con propuestas de los empresarios
9 octubre, 2015
Reunión del Ayuntamiento con los empresarios de los Polígonos Industriales
6 octubre, 2015
Noticias recientes
  • El Ayuntamiento habilita en el Polígono La Ermita un punto de transferencia de residuos para dar solución a los vertidos incontrolados
    12 diciembre, 2018
  • El Ayuntamiento llevará a Pleno una modificación de las normas urbanísticas para dinamizar y modernizar el tejido productivo de la ciudad
    12 diciembre, 2018
  • Punto de recogida de residuos en el Polígono La Ermita
    25 octubre, 2018
  • El Ayuntamiento limpia el polígono de coches abandonados
    25 marzo, 2018
  • Gonzalo Gutiérrez Araujo, premio Arkitekturo Ciudad de Marbella
    21 mayo, 2016
AEPIMAR
C/ Plata, Nº 39.
C. P.: 29603
  • Teléfono:
    +34 952 822 332
  • E-mail:
    info@aepimar.es

Encuéntranos en:

Facebook
  • Inicio
  • Asociados
  • Quiénes somos
  • Contacto
La Asociación de Empresarios AEPIMAR es una entidad que representa, gestiona, promueve y defiende los intereses profesionales de sus miembros, actuando como instrumento de cooperación para crear proyectos de apoyo a las empresas asociadas y afrontar los retos que se plantean con la actividad diaria.
AEPIMAR

© 2020 Asociación de Empresarios de los Polígonos Industriales de Marbella • Diseñado por Xarblanca.